"Mi Casa Ya" en pausa: cambios, razones y futuro del subsidio de vivienda en Colombia

El Gobierno Nacional de Colombia ha anunciado la suspensión del programa de subsidios de vivienda "Mi Casa Ya" para el año 2025, debido a restricciones presupuestales y a la necesidad de rediseñar el programa para adaptarlo al entorno macroeconómico actual.

El Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda), mediante la circular 0012 del 16 de diciembre de 2024, comunicó la suspensión de nuevas asignaciones del subsidio familiar de vivienda "Mi Casa Ya" para la vigencia 2025. Esta decisión implica que no se otorgarán nuevos subsidios para la adquisición de vivienda bajo este programa durante el año en curso.​

Además, se informó que los cupos disponibles para las coberturas a la tasa de interés se han agotado, lo que significa que los hogares que no lograron la marcación para beneficiarse al momento del desembolso del crédito hipotecario o inicio de contratos de leasing habitacional no podrán acceder a dicho beneficio.​

Los hogares que ya se encuentran en estado "Solicitante preasignación - cumple" mantendrán la reserva del cupo para la vigencia en la cual se proyecta la entrega de la vivienda. Sin embargo, la entrega del subsidio estará condicionada al cumplimiento de los requisitos y a la disponibilidad presupuestal .​

Situación de los hogares en proceso

Detalles de la suspensión

A pesar de la suspensión de "Mi Casa Ya", existen otras alternativas para acceder a subsidios de vivienda en Colombia durante 2025:​

  • Subsidios de Cajas de Compensación Familiar: Las personas afiliadas a cajas de compensación pueden acceder a subsidios para la compra de vivienda de interés social, con montos que varían según los ingresos del hogar y la caja a la que estén afiliados.

  • Programas regionales y distritales: En ciudades como Bogotá, se implementan programas como "Ahorro para mi Casa", que ofrece subsidios de arriendo para facilitar el ahorro destinado a la adquisición de vivienda propia. Este subsidio cubre hasta $882.570 pesos mensuales durante 12 meses .​

  • Generación FNA: El Fondo Nacional del Ahorro ofrece el programa "Generación FNA", dirigido a jóvenes menores de 28 años, que brinda facilidades para la adquisición de vivienda nueva.​

Es importante que los interesados en adquirir vivienda en 2025 consulten las opciones disponibles y los requisitos específicos de cada programa para determinar cuál se ajusta mejor a sus necesidades y posibilidades.

Otras opciones de subsidios de vivienda en 2025.